¿Qué es un mapa de ruido?

20 enero, 2015 / sonarcl / 0 comments

Un mapa de ruido es bastante efectivo. Si no sabe para qué funciona, entonces preste atención. Un mapa de ruido es la representación cartográfica de los niveles de ruido en una zona específica. La utilidad de esto radica en que permite determinar el grado de ruido al que está expuesto un determinado grupo de personas. […]

Inédita norma de ruido para autos comenzará a regir en 2017

22 diciembre, 2014 / sonarcl / 0 comments

Cerca del 95% del ruido de la ciudad proviene del tráfico vehicular, lo que puede derivar en varios problemas de salud. Teniendo esta cifra como norte, es que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, que lidera el ministerio del Medio Ambiente, estableció un límite máximo para el sonido que genera el tráfico de vehículos […]

Los diversos efectos que el ruido tiene en la salud

20 noviembre, 2014 / sonarcl / 0 comments

La exposición al ruido es un problema que nos afecta demasiado en la actualidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 76% de la población que vive en los grandes centros urbanos, sufre de un impacto acústico, muy por encima de lo que se recomienda y esto se refleja en la calidad […]

El sonómetro: Un instrumento para medir el ruido

30 octubre, 2014 / sonarcl / 4 comments

La contaminación acústica cada día aumenta más en las grandes ciudades, provocando ciertas enfermedades que afectan a las personas. Si bien es cierto que en la actualidad existen formas de controlar los niveles de ruidos, primero que todo es fundamental entender a qué le llamamos ruido. El ruido puede definirse como cualquier sonido que sea […]

¿Qué dice la nueva normativa chilena de ruido ambiental?

15 septiembre, 2014 / sonarcl / 0 comments

La contaminación acústica es un tema no menor en nuestro país. Es por esto que existen ciertas normas para que los ruidos no perjudiquen nuestra salud y permitan desempeñar nuestras funciones de la mejor manera posible. En junio de este año entró en vigor una nueva normativa que busca regular aún más el tema de […]

Qué es la hipoacusia neurosensorial y cómo prevenirla

15 agosto, 2014 / sonarcl / 0 comments

Todos los días nos vemos expuestos a muchas cantidades de ruido y sonidos, que pueden llegar a ser molestos. Cuando estos índices sobrepasan lo que podemos soportar, puede llegar a tener consecuencias para nuestro cuerpo. Existen un sinfín de lugares de trabajo en donde los niveles de ruido son bastante altos, como en el rubro […]

¿Qué es el PREXOR y para qué sirve?

10 julio, 2014 / sonarcl / 2 comments

La contaminación no sólo se refiere a una mala calidad del aire. Este concepto engloba otro tipo de términos que pueden ser perjudiciales para la salud, como lo es la contaminación acústica o de ruidos. En el ámbito laboral esto es muy importante, ya que muchas veces nos vemos expuestos a ruidos que pueden provocarnos […]

Mejoran tecnología de la levitación acústica en Japón

8 enero, 2014 / sonarcl / 0 comments

Un equipo de tres ingenieros japoneses de la Universidad de Tokio y del Instituto de Tecnología de Nagoya (Yoichi Ochiai, Takayuki Hoshi, Jun Rekimoto) presentaron un dispositivo que utiliza ondas de sonido para mover objetos en un espacio tridimensional. Los tres ingenieros construyeron una estructura conformada por cuatro altavoces que emiten ondas cruzada formando un […]

MMA elaborará mapa de ruido en conurbación La Serena-Coquimbo

3 enero, 2014 / sonarcl / 0 comments

Con el propósito de diagnosticar la realidad acústica de la conurbación La Serena-Coquimbo sobre las emisiones de ruido que genera el transporte, la Sección de Acústica y Ondas Electromagnéticas del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) elaborará un mapa de ruido que permitirá identificar las zonas donde es necesario actuar y aquellas zonas tranquilas, donde se debe evitar el aumento […]

Ruido generado por aviones puede aumentar el riesgo de sufrir infartos

11 octubre, 2013 / sonarcl / 0 comments

Estudio analizó registros en 12 barrios más cercanos al aeropuerto de Londres. El riesgo de sufrir un infarto aumentaría hasta en un 20 por ciento entre residentes de estas zonas. El riesgo de padecer un infarto o enfermedades cardiovasculares aumenta hasta un 20 por ciento entre los residentes de zonas cercanas a aeropuertos por el […]

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?