La contaminación es un tema que preocupa a muchas personas en la actualidad. Sin embargo, cuando hablamos de contaminación, por lo general, se le suele asociar al ambiente, al smog y a la mala calidad de aire. Pero también existe otro tipo de contaminación, que en ciudades o lugares concurridos, como por ejemplo Santiago, es difícil de evitar.
Se trata de la contaminación acústica, que es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Es decir, se puede considerar como contaminación acústica la que es producida por el ruido, aunque éste ni se acumula, ni traslada ni se mantiene. Aún con todas esas características no propias de la contaminación del ruido afecta a la calidad de la vida de las personas en diversas maneras.
Algunas causas de la contaminación acústica
Son muchas las variables que pueden afectar al encontrar las causas, de este problema. Entre ellas las que más destacan son las que son provocadas por el ser humano como los medios de transporte, las obras de construcción de edificios y públicas, las industrias, etc. No obstante, también podría considerarse un exceso de sonido las aglomeraciones de gente en un sitio cerrado.
Hay que tener claro que cada uno de estos ruidos pueden provocar efectos nocivos para la salud en la audición de las personas, derivando en múltiples enfermedades, tanto fisiológicas, como psicológicas, para una o un grupo de individuos.
Consecuencias
Cuando nos exponemos más del tiempo debido a estas altas emisiones de ruido, podemos tener ciertos inconvenientes con nuestro organismo. Por ejemplo, podemos evidenciar una pérdida importante en la capacidad auditiva o incluso pueden aparecer algunos trastornos psicológicos como la paranoía. Estas causas se encuentran avaladas por los principales organismos internacionales, que reconocen a la contaminación acústica como tal.
Algunos organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera los 70 dB como el límite soportable para el oído humano. En Sonar Ingeniería nos preocupamos por cada aspecto ligado al tema del control de ruidos, por lo que contamos con diversos servicios que pueden ser útil.
Entre nuestra variada oferta de servicios, se encuentran el monitoreo de ruido, las vibraciones mecánicas, la acústica arquitectónica y el ruido ocupacional, entre otros. Somos una empresa líder en el manejo de los ruidos, para que éstos no afecten al ser humano, manteniendo su integridad.
En Sonar Ingeniería nos especializamos en la elaboración de estudios de impacto acústico y de vibraciones para ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental, de acuerdo a lo exigido por Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y el D.S. N° 40/2012 del Ministerio del Medio Ambiente “Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.
Para llevar a cabo estos estudios se deben analizar y evaluar diversas normas, tanto legales como técnicas, entre las cuales se encuentran el D.S. N° 38/2011 Ministerio del Medio Ambiente “Norma de emisión de ruidos generados por fuentes que indica”, modelación de ambiente sonoro según ISO 9613-2, ordenanza OPB 814.41 de la Confederación Suiza, Federal Transit Administration (FTA) y Federal Highway Administration (FHWA) para ruido de fuentes móviles, entre otras. Además, tomamos como referencia la USBM RI-8507, DIN 4150, ISO 2631 y BS 7385 para analizar y evaluar escenarios de vibraciones mecánicas de suelo y roca.
Por otro lado, además de entregar asesoría en el área de la acústica ambiental también ofrecemos asesoría en el ámbito de la salud ocupacional, particularmente para la evaluación de los agentes ruido y vibraciones. A partir del D.S. N° 594/1999 del Ministerio de Salud, “Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo. Párrafo III, De los agentes físicos, Del Ruido”, y el protocolo PREXOR/2011 y su revisión del 2013, se ha hecho necesario que los empleadores asuman un rol más activo con la salud de sus trabajadores, ya que la norma obliga a agotar todos los medios para solucionar los problemas de ruido al interior de sus instalaciones.
En Sonar Ingeniería entregamos asesorías acústicas para consultoras ambientales, empresas constructoras, fábricas e industrias, pequeña, mediana y gran minería, actividades de extracción, talleres, locales nocturnos, centros de evento y en general para todo proyecto o actividad que requiera una evaluación acústica ambiental.
Nuestros servicios: medición de ruido y vibraciones de línea de base; medidas de mitigación, planes de manejo y seguimiento, programas de vigilancia; modelación acústica y predicción de niveles de ruido y vibraciones; mapas de ruido 2D y 3D, mediciones acústicas de verificación según resolución de calificación ambiental (RCA).
Contáctenos
Sonar Ingeniería Acústica Ltda.
+56 2 2570 9192 (Santiago)
+56 32 314 0605 (Viña del Mar)
+56 55 271 2710 (Antofagasta)
Email: info@sonar.cl
Antonio Bellet Nº 77, Of. 1201 A, Providencia, Santiago
A lo largo de nuestros años de experiencia como consultores expertos en acústica aplicada nos hemos encontrado con un problema bastante frecuente, el cual consiste en que el cliente ha llevado a cabo algunas medidas que en su momento consideró probables soluciones a su problema de ruido al interior de sus instalaciones. Tras notar que una vez implementadas estas medidas “artesanales” su problema de ruido persiste el cliente llega a solicitar nuestra ayuda trayendo consigo un doble problema: El original y la solución parche. No es fácil ni obvio dar solución a un problema de ruido, para esto se necesitan muchos ensayos y experiencia que sólo la brindan los años de dedicación al tema. En Sonar Ingeniería contamos con la experiencia y la instrumentación idónea para solucionar cualquier problema de ruido al interior de su empresa. No pierda tiempo ni recursos. Deje su problema de ruido al interior de su empresa en nuestras manos, lo resolveremos óptimamente y con precisión.
Decreto Exento N° 1029 “Protocolo Sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Pérdida Auditiva por Exposición a Ruido en los Lugares de Trabajo” (PREXOR), del Ministerio de Salud.
PREXOR se evalúa en todo puesto de trabajo con exposición al ruido, con el objetivo de proteger a los trabajadores de enfermedades ocupacionales asociadas.
Dentro de los servicios ofrecidos por Sonar Ingeniería Ltda. asociados al PREXOR se encuentran:
– Medición de ruido y evaluación D.S. Nº 594/99 MINSAL
– Exposición ocupacional al ruido (dosis en puesto de trabajo)
– Mapas de ruido al interior de plantas industriales con software especializado Noise At Work.
– Diseño de soluciones de control de ruido.
– Programas de vigilancia.
Contáctenos
Sonar Ingeniería Acústica Ltda.
+56 2 2570 9192 (Santiago)
+56 32 314 0605 (Viña del Mar)
+56 55 271 2710 (Antofagasta)
Email: info@sonar.cl
Antonio Bellet Nº 77, Of. 1201 A, Providencia, Santiago
La normativa de ruido en Chile exige que toda actividad comercial e industrial, a excepción de algunas actividades puntuales, cumpla con los límites establecidos en el D.S. N° 38/11 del MMA. Las autoridades tanto de gobierno como municipales están haciendo lo posible por aprovechar el impulso producido por la actualización de este nuevo marco regulatorio y están exigiendo a los distintos actores de las actividades productivas de nuestro país que demuestren que se encuentran bajo norma, con niveles de ruido por debajo de los límites máximos permisibles. Para esto es necesario asesorarse por expertos que además cuenten con el instrumental técnico certificado de acuerdo con lo que establece la norma, es decir, para evaluar emisiones de nivel de presión sonora se debe contar con sonómetros calibrados por el Instituto de Salud Pública (ISP) o por laboratorios que cuenten con acreditación NCh-ISO 17025:2005 para equipos nuevos de fábrica. Los informes elaborados por Sonar Ingeniería cumplen con lo exigido por la autoridad, ya que además de contar con equipos debidamente calibrados y certificados, contamos con más de 8 años de experiencia en materia de control de ruido.
Ofrecemos nuestros servicios de medición de ruido en Antofagasta, Calama, Iquique, en toda la zona norte del país.
Dentro de esta área podemos destacar los siguientes servicios:
– Medición de ruido y Evaluación de Impacto Acústico de acuerdo al Decreto Supremo D.S. Nº 38/11 del Ministerio del Medio Ambiente (reemplaza a D.S. Nº 146/97 del MINSEGPRES).
– Medición de línea de base de ruido de acuerdo al D.S. Nº 38/11 MMA.
– Línea de base de vibraciones y evaluación de normativas USBM RI 8507, ISO 2631, DIN 4150, FTA.
– Certificación D.S. 10/10 MINSAL para obtención Resolución Sanitaria
Contamos con instrumental de precisión, calibrado y certificado por el Instituto de Seguridad Pública (ISP) según lo establecido por la normativa nacional vigente.
Contáctenos
Sonar Ingeniería Acústica Ltda.
+56 2 2570 9192 (Santiago)
+56 32 314 0605 (Viña del Mar)
+56 55 271 2710 (Antofagasta)
Email: info@sonar.cl
Antonio Bellet Nº 77, Of. 1201 A, Providencia, Santiago.